El cacao en polvo, en su estado natural, no es soluble en agua, ni leche entre otros líquidos. Por este motivo, si tomas un producto de leche con cacao en que la mezcla no produce grumos debes saber que o bien estás consumiendo un producto con cacao alcalinizado y/o contiene un ingrediente adicional: la lecitina, un aditivo que consigue que un producto no soluble acabe siéndolo mezclándose con la leche de manera homogénea.
Entonces, ¿por qué el ColaCao Original hace grumos? La receta secreta responde a dos factores: el cacao natural y la ausencia de aditivos.
El Proceso (ColaCao)
En una época en la que los consumidores cada vez quieren saber más acerca del origen de los alimentos que consumen, el proceso de elaboración del ColaCao Original desde sus inicios hasta que llega a consumidor es el siguiente:
1.- Cultivo y extracción
El cacao se obtiene del cacaotero, un árbol muy delicado que, para poder producir las mazorcas de cacao, necesita unas condiciones muy especiales: una abundante humedad y una temperatura elevada. Por eso se cultiva en el 'cinturón tropical', en Centroamérica, en Asia y en África Occidental. Este último emplazamiento se ha convertido en el mayor productor del mundo, es donde se encuentran el perfil y el aroma más achocolatados y donde habitan los cacaoteros que aprovisionan a ColaCao.
Todo el cacao que se usa está certificado por UTZ, el mayor programa para el cultivo de cacao sostenible en el mundo, que le ootorga su sello de calidad, basado en tres pilares fundamentales: la productividad del cultivo, el cuidado del terreno para que no incida sobre el medioambiente y el establecimiento de unas condiciones sociolaborales favorables para las personas que trabajan en todo este proceso.
2.- Fermentación y envasado
Los cacaoteros producen mazorcas que, al abrirse, contienen cerca de 40 habas de cacao. Una vez separadas se pasa al proceso de fermentación que dura unos días, en los que el fruto empieza a desarrollar su aroma y su sabor. Después se seca el producto al sol y se envasa en sacos de yute para que pueda transpirar.
3.- Torrefacción y prensado
Una vez fermentadas, las habas se trocean para obtener pequeños trozos de cacao, conocidos como 'nibs', que serán tostados con el fin de conseguir el perfil aromático deseado. A continuación, los 'nibs' son molidos hasta ofrecer la pasta de cacao, que será posteriormente prensada para obtener dos productos: la manteca de cacao y el polvo de cacao. Este segundo será el empleado por ColaCao. Se trata de un proceso totalmente natural, al contrario del de los cacaos alcalinizados, que son sometidos a un tratamiento químico mediante el que se añade una solución con agentes correctores de la acidez, a alta temperatura y a veces también a presión.
4.- Elaboración final
El producto resultante será el que llegue a las instalaciones de la compañía, que elaborará la receta del ColaCao original a partir de una mezcla seca de todos los ingredientes que lo constituyen, sin ningún tratamiento adicional ni aditivos, para obtener el sabor deseado..
La Lecitina2
La lecitina es una “sustancia grasa, que forma parte de los tejidos tanto de animales como de los vegetales. Está compuesta de ácido fosfórico, ácido graso, glicerol, glicolípidos, triglicéridos y fosfolípidos que puede ser la fosfatidilcolina, fosfatidiletanolamina y fosfatidilinositol”.
Nuestro cuerpo la produce de manera natural en el hígado para formar las membranas celulares.
También encontramos lecitina, junto al colesterol y la bilirrubina, en la bilis, una secreción de color verde de gran importancia en la digestión, ya que se encarga de emulsionar los lípidos (grasas) que ingerimos en la dieta.
Al igual que todos los lípidos, la fosfatidilcolina es una molécula anfipática, es decir, que posee un extremo o “cabeza” polar hidrofílica (que es soluble al agua) y otro extremo o “cola” apolar hidrofóbica (que repele el agua, es decir, es insoluble).
Fuentes:
- https://www.alimente.elconfidencial.com/consumo/2019-05-19/colacao-grumitos-grumos-formula-secreta-bra_1991118/ (08/04/2025)
- https://www.academianutricionydietetica.org/que-comer/lecitina-soja-propiedades-peligros/ (09/04/2025)
- https://www.lifeder.com/fosfatidilcolina/ (09/04/2025)